Para jerarquizar la labor del Director de Fotografía en la Producción Audiovisual, entendida como una construcción autoral, desde la ADF creamos el Festival Luz, que este año amplió su convocatoria a toda Latinoamérica además de sumar días y funciones.
Apertura
Será el jueves 18, a las 19, en el cine Gaumont. Allí se proyectará Wild Horses, un cortometraje dirigido por Stephanie Martin (ADF) y fotografiado por Robert Richardson (ASC), quien obtuvo tres premios Oscar por sus trabajos en JFK (1992), de Oliver Stone, y El aviador (2004) y Hugo(2011), ambas de Martin Scorsese.
Clausura
Con la conducción de Leticia Brédice, el miércoles 24, a las 19 en el Gaumont, culminará el festival con el acto de premiación a la Mejor Dirección de Fotografía.
Proyecciones
Las exhibiciones de los distintos programas y competencias serán todos los días, a las 19 y 21, en el Gaumont.
Jurado
Estará integrado por Marcelo Iaccarino (ADF), Luciana Quartaruolo (AADA), Carlos Pacheco (ABC), Maximiliano Adrián Pérez (colorista en HD Argentina) y Nicolás Ibieta Alemparte (ACC). La mirada estará específicamente abocada a destacar la impronta visual, los valores fotográficos, los climas logrados, la innovación estética y/o técnica y la búsqueda visual de los cortometrajes en competencia.
Sedes
-Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635. CABA)
-Casa del Bicentenario (Riobamba 985. CABA)
-FUC (Pasaje J. M. Giuffra 330. CABA)
Entrada general: $10.-
Principales actividades paralelas (gratuitas con capacidad limitada):
-La música de la luz: Claves de la relación entre las composiciones musicales para cine y las atmósferas visuales. A cargo de Ivan Wyszogrod. El miércoles 24 de agosto, a las 16hs, en la Casa Nacional del Bicentenario.
-LED, Cámara, Acción: Taller práctico de iluminación con LED. Coordina Alan Badan junto a Victoria Panero, Pablo Casal (Flektor) y Valeria Tochi. El miércoles 24, a las 13, en la Universidad del Cine.
-La luz del miedo. Mesa sobre la importancia del cine de Terror, Ciencia Ficción y Fantástico en la Argentina. Coordina: Mariano Suarez (ADF). Disertantes: Marcelo Lavintman (ADF), Daniel de la Vega (director), Sebastián Rotstein (guionista y director) y Walter Cornás (director y actor). Martes 23, a las 16, en la Casa Nacional del Bicentenario.
-No fue magia, fue VFX. charla teórica-práctica en los tiempos cinematográficos que corren. Coordina: Mariano Santilli (AVFX). Martes 23 de agosto, a las 13, en la Universidad del Cine.
-Lo que siempre quisiste saber sobre el DCP y nunca te animaste a preguntar. Coordinan: Mario Zambrino y Sebastian Toro. Martes 23, a las 19, en el Cine Gaumont.
-Duro de filmar. Clase teórico-práctica sobre cómo se filman las artes marciales que estará a cargo de Nicolás Ibieta Alemparte (ACC – Chile) y Franco Buratini (Piromanía FX). Lunes 22 de agosto, a las 13, en la Universidad del Cine.
-Luz serial. Un evento para pensar la dirección de fotografía en las producciones televisivas del que participarán directores y DFs. Coordina Lucas Schiaffi (ADF). El lunes 22, a las 19, en el Cine Gaumont.
-El secreto de sus miradas. Charla entre socias de ADF. El viernes 19, a las 16, en la Casa Nacional del Bicentenario.
PROGRAMA COMPLETO ONLINE, HACIENDO CLICK ACÁ.