Parra Pablo (ADF)
Socios Activos
Nombre: Pablo Parra (ADF)
Correo electrónico: pablodparra@gmail.com
Celular: +54 911 5856-7288
Sitio Web: www.pabloparradf.com
CV: Link aquí
PABLO PARRA, Director de Fotografía (ADF) Socio activo ADF (www.adfcine.org) Web: www.pabloparradf.com Tel: +54 911 5856-7288 Mail: pablodparra@gmail.com Idiomas: español e inglés
LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
“A Oscuras” (2019, Argentina). Dirección: Victoria Miranda.
“Yo Niña” (2018, Argentina). Dirección: Natural Arpajou. Mención especial SIGNIS Festival de Málaga 2019. Competencia Argentina del Festival Internacional de Mar del Plata 2018.
“La Sra Haidi” (2017, Argentina). Dirección: Rafael Menéndez y Daniel Alvaredo.
“Hijos Nuestros” (2015, Argentina). Dirección: Nicolás Suárez y Juan Gebauer. Competencia Argentina del Festival Internacional de Mar del Plata 2015. Nominada al Premio Cóndor 2017 a la Mejor Ópera Prima.
“Zanahoria” (2014, Uruguay). Dirección: Enrique Buchichio. Colón de Oro en el 40° Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Nominada Premio ACCU 2014 Mejor Fotografía de Largometraje Nacional.
“Eso que llaman amor” (2014, Argentina). Co-fotografía con Ariel Contini. Dirección: Victoria Miranda.
“Los Posibles” (2013, Argentina). Fotografía adicional. Dirección: Santiago Mitre y Juan Onofri Barbato.
“Caíto” (2013, Argentina). Dirección: Guillermo Pfening. Nominada al Premio Cóndor 2014 a la Mejor Ópera Prima.
DOCUMENTALES
“El mapa de las letras argentinas” (2019, Argentina). En postproducción. Dirección: Daniel Mordzinski.
“Intangible” (2019, Argentina). Fotografía adicional. Dirección: Matilde Michanie.
“Escuela Los Bigüáes” (2019, Argentina). Dirección: Ulises de la Orden.
“Justicia Restaurativa” (2019, Argentina). Dirección: Juan Repetto.
“Esa película que llevo conmigo” (2019, Argentina). Dirección: Lucía Ruiz.
“El Panelista” (2018, Argentina). Dirección: Juan Repetto.
“Nueva Mente” (2018, Argentina). Dirección: Ulises de la Orden
“Miró: las huellas del olvido” (2018, Argentina). Dirección: Franca González.
“Mujer Entera” (2016, Argentina). Fotografía adicional. Dirección: Ulises de la Orden.
“Mi Hist(e)ria en el Cine” (2016, Argentina). Fotografía adicional. Dirección: María Victoria Menis.
“Viva Argentina!” (2014, Canadá). Dirección: André Maurice.
“El Apagón” (2013, Argentina). Dirección: Florencia Poblete.
“El Ambulante” (2010, Argentina). Dirección: Eduardo de la Serna, Lucas Marcheggiano, Adriana Yurcovich. Premio del Público a la Mejor Película Argentina del 12° BAFICI.
TV/STREAMING
“La hora del Tango” 2da Temporada (2019, Argentina). Dirección: Manuel Díaz Carrasco. TV Pública. ContAr TV.
“Freestyle Tango” (2019, Argentina). Dirección: Hernán Belón. Red Bull TV.
“Tester: Rock en ascenso” 1ra temporada (2018, Argentina). Dirección: Manuel Díaz Carrasco. Canal Encuentro. ContAr TV.
“Martha Argerich en el CCK” (2018, Argentina).
Dirección: Manuel Díaz Carrasco. TV Pública. ContAr TV.
“Festival Barenboim en el CCK: Sinfonías de Brahms” (2018, Argentina). Dirección: Tilo Krause. TV Pública. ContAr TV.
“Las Huellas del Secretario” (2012, Argentina). Dirección: Matías Bertilotti. Ganadora Concurso “Series de Ficción en Alta Calidad para TV Digital”.
“Los Pibes del Puente” (2011, Argentina). Dirección: Patricio Salinas y Victoria Miranda. Ganadora 1er Concurso TDA de “Series de Ficción”.
CORTOMETRAJES DE FICCIÓN (selección)
“Torito” (2019). Dirección: Laura Litvinoff.
“La Oscuridad” (2018). Fotografía adicional. Dirección: Belén Blanco.
Historias Breves 12: “El Inconveniente” (2016, Argentina). Dirección: Adriana Yurcovich. Largometraje colectivo.
“Un Día Perfecto” (2016). Dirección: Sebastián y Tomás Badino Lynch.
Historias Breves 10: “El dorado de Ford” (2015, Argentina). Dirección: Juan Fernández Gebauer. Largometraje colectivo.
“La Variación de López” (2015). Dirección: Pablo Parra. Nominado al Premio Cóndor 2016 al Mejor Cortometraje del Año.
“La Novia” (2015). Dirección: Romina Iacono.
“Hasta las Entrañas” (2014). Dirección: Leandro Cozzi. Mejor Corto Competencia Internacional del 15° Festival BARS 2014.
“Un millón de niños luz” (2011). Dirección: Laura Arensburg y Mariano Swi.
“Nómade” (2010). Dirección: Pablo Trapero. Proyecto “25 Cortos del Bicentenario”.
“Proyecto Diorama” (2007). Dirección: Lucas Shannon. Mejor Cortometraje del 8° Festival Tandil Cortos.
“El Secreto de la Sangre” (2006). Dirección: Victoria Andino. Selección Competencia Internacional del 15° Festival Camerimage. Participa allí de los seminarios y charlas brindados por Vilmos Zsigmond, Vittorio Storaro, Stephen Goldblatt, Sean Bobbit y Harris Zambarloukos.
“Los Visitantes” (2006). Dirección: Lautaro Brunatti. Selección Oficial Competencia Internacional del 15° Festival Camerimage dedicado a la Dirección de Fotografía.
VIDEOCLIPS
“Mal Portáu”, Big Soto ft. Ecko. Dirección: Conga Studio.
“El Tiempo”, Big Soto ft. Seven Kayne. Dirección: Conga Studio.
“M.I.A.”, Khea ft. Omar Varela. Dirección: Conga Studio.
“Cubana”, Eladio ft. Cazzu, Khea y Ecko. Dirección: Tomás y Sebastián Badino Lynch.
“Endemoniada”, Iacho ft. Tygas y Ecko. Dirección: Tomás y Sebastián Badino Lynch.
“Caravana”, Proyecto Verona. Dirección: Juan Pablo Félix.
“Love Me”, Adicta. Dirección: Juan Pablo Félix.
“Fuera de Mí”, Ciudadano Mambo. Dirección: Fernando Casal.
PROMOCIONALES
Scotiabank. “Sueños de fútbol”. Cámara 2da unidad. Cliente: Scotiabank, NatGeo. Dir: Hernán Belón. Prod: Ánima.
Gobierno de San Juan. “Parque Ischigualasto 2017”. Cliente: Gobierno de San Juan. Dir: Daniela Ordóñez.
Gobierno de San Juan. “Fiesta del Sol 2017”. Cliente: Gobierno de San Juan. Dir: Germán Castelnuovo.
Diario La Nación. “Club La Nación: Audiencias Protagonistas”. Cliente: La Nación. Dir: Fernando Salem. Prod: El Perro en la Luna.
Cerveza Isenbeck. “Pura Cerveza, Pura Amistad”. Cliente: Isenbeck. Dir: Juan Pablo Félix. Prod: Fernanda Cueva.
Aeropuertos Argentina 2000. “Polo en La Ensenada”. Cliente: Aeropuertos Argentina 2000. Dir: Juan Félix. Prod:Fernanda Cueva.
Red Bull. “Daniel Ricciardo: Desafío en Salinas Grandes”. Cliente: Red Bull. Dir: Hernán Belón. Prod: Cactus Cine.
Red Bull. “Moments: Tomás Cubelli”. Cliente: Red Bull. Dir: Hernán Belón. Prod: Cactus Cine.
Coca Cola / MTV. “Volando”. Cliente: MTV Bs As, Coca Cola México. Dir: Jorge Jaramillo. Prod: Gazz.
LARGOMETRAJES COMO TÉCNICO DE IMAGEN DIGITAL
“El Ardor” (2014). Dir: Pablo Fendrik. DF: Julián Apezteguía.
“Un Paraíso para los Malditos” (2013). Dir: Alejandro Montiel. DF: Sol Lopatín.
“Extraños en la Noche” (2012). Dir: Alejandro Montiel. DF: Sol Lopatín.
“Nosilatiaj. La Belleza” (2012). Dir: Daniela Seggiaro. DF: Willi Behnisch.
“Cerro Bayo” (2011). Dir: Victoria Galardi. DF: Julián Ledesma.
“El Campo” (2011). Dir: Hernán Belón. DF: Guillermo Nieto.
“Carancho” (2010). Dir: Pablo Trapero. DF: Julián Apezteguía.
“Paco” (2009). Dir: Diego Rafecas. DF: Marcelo Iaccarino.
“Toda la gente sola” (2009). Dir: Santiago Giralt. DF: Sol Lopatín.
“La Rabia” (2008). Dir: Albertina Carri. DF: Sol Lopatín.
LABOR DOCENTE Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, ENERC (2015-actualidad). Docente titular de la materia “Herramientas tecnológicas para Realización”. Tercer año de las carreras de Realización y Dirección de Fotografía.
FORMACIÓN Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica (ENERC). 2003-2006. Carrera de Dirección de Fotografía. Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein. 1999-2002. Carrera de Fotógrafo Profesional.
PRENSA Cómo se hizo la fotografía de “Yo niña” y “A Oscuras”. http://adfcine.org/sys/pablo-parra-adf-enfoca-su-mirada-en-la-experiencia-de-fotografiar-yo-nina-y-a-oscuras/
Cómo se hizo la fotografía de “Hijos Nuestros”. http://adfcine.org/sys/7445-2/
Cómo se hizo la fotografía de “Miró, las huellas del olvido”. Anuario ADF número 4, año 2018. Páginas 97 a 100. http://pabloparradf.com/documents/Miró, las huellas del olvido ADF.pdf