Martín Alejandra (ADF)
Socia Activa
Nombre: Alejandra Martín (ADF)
Sitio Web: alemartinfoto.com
Correo electrónico: [email protected]
Cel: +54 011 15 5 000 7787
IMDB: http://www.imdb.com/name/nm0554573/
BIOFILMOGRAFÍA DE ALEJANDRA MARTÍN (ADF)
Desde el año 1992 se desempeña como Directora de Fotografía en Cine, Televisión, Videoclips y Publicidad. Es miembro de la Comisión Directiva de la ADF (Asociación de Directores de Fotografía de Argentina).
Realizó la Dirección de Fotografía en los largometrajes: El Vestido (dirigido por P. De Luque) trabajo por el que obtuvo el premio a la Imagen Más Innovadora en Madrid Imagen 2009, Empleadas y Patrones (dirigido por Abner Benaim) , Yo soy sola, (dirigido por Tatiana Mereñuk), 15 minutos de Gloria (dirigido por P. De Luque y A. Alvarado), Me queda la palabra ( dirigido B.Kononovich) , Cielo Azul Cielo Negro (dirigido por S. Farji y P. De Luque) y Clon (dirigido por Ale Hartmann), en las Historias Breves: Media Medalla (dirigido por Marco Grossi) y Aluap (dirigido por Tatiana Mereñuk y Hernán Belón) y en los Cortos para el Bicentenario La leyenda del Ceibo (dirigido por P. De Luque) y Chasqui (dirigido por Néstor Montalbano).
Trabajó como Directora de Fotografía en las series para TV: Ristorantino (Disney Plus) , Morko y Mali, Playground (Disney Junior) y Derechos Torcidos (Paka Paka) entre otros.
Ha realizado la Dirección de Fotografía de más de 30 videos musicales (entre ellos Abarajame, Jaguar House de IKV –ambos premio MTV Latino-, Auténticos Decadentes, Miranda).
Realizó el diseño de iluminación teatral en la obra Inventarios Argentinos 2 , dirigida por Martín Liut en el Centro Experimental del Teatro Colón y en la obra Esto no es una emergencia, en el Teatro Nacional Cervantes.
Hace más de 20 años es docente en diferentes escuelas de cine en el área de Iluminación y Cámara. Desde el año 2006 es titular de Fotografía 3 en el Enerc.
Como directora realizó el corto documental Buenos Aires Acuarium que fue premiado por el Canal Abierto (jurado G. Taquini, P. Reyero y L. Martel) y el documental Diario de Ana y Mía que fue proyectado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2012) , en el Festival de Cine Social de Concordia (2013) y en SaltoFem, Festival de Cine de la mujer, Uruguay (2013).
Actualmente está terminando su segundo documental Chango (codirigido con Paola Rizzi).