Colace Hugo (ADF)
Socio Activo
Nombre: Hugo Colace (ADF)
Cel: (54-9-11) 4948-5400
Correo electrónico: [email protected]
IMDB: https://www.imdb.com/name/nm0170130
*Ciudadanía Argentina e Italiana*
FORMACIÓN:
1974: Egresado de EDAC (Escuela de Arte Cinematográfico de Avellaneda).
1978: Curso de VISIÓN y COMUNICACIÓN POR EL ARTE – Prof. Héctor Cartié.
1979 / 1980: Curso de PUESTA EN ESCENA CON ACTORES – Prof. Lito Cruz.
1984 / 85 / 86: Curso de VISIÓN, COMPOSICIÓN Y COLOR – Prof. Rubén Rey.
DOCENCIA:
2020: Disertante sobre “SERIES PARA PLATAFORMAS”, para “Un recorrido por la Dirección de Fotografía”; ADF 2020.
2001 a 2019: Talleres y Seminarios de Fotografía y Cámara para Institutos y Universidades de Enseñanza Cinematográfica. En Argentina (UBA – UNLP – UNDAV – UNPA), en Latinoamérica y Europa (Paraguay, Colombia y España).
2015: Tutoría de tesis de Fotografía para la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica).
1992: Taller de FOTOGRAFÍA y CÁMARA para técnicos en formación.
1977: Docente en la EDAC. Materia LENGUAJE TÉCNICO CINEMATOGRÁFICO.
1975: Ayudante de Cátedra en la EDAC. Materia TECNOLOGÍA – Prof. Jorge De León.
INSTITUCIONAL:
2020: Jurado para ADF en el Festival Internacional de Cine de Lima, Perú.
2019: Elegido por dos años, como Secretario en CD de ADF: Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica.
2019: Jurado para ADF en el 6to. Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, (MAFICI).
2017: Jurado para concurso de Ayudantes de Cátedra en la Universidad Nacional de Arte (UNA).
2015: Jurado para ADF en el 30 Festival de Cine de Mar del Plata.
2015: Elegido por tercera vez y por dos años, como Presidente de ADF: Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica.
2014: Reelegido como vocal de la Comisión Directiva de la Academia de Cine de La República Argentina.
2012: Jurado para el concurso de guiones Historias Breves 2011 (INCAA).
2011: Jurado para concurso de Profesores de Fotografía y Cámara en la Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
2010: Elegido como vocal de la Comisión Directiva de la Academia de Cine de La República Argentina.
2009: Jurado para concurso de Profesores de Fotografía de la Universidad Nacional de Arte (UNA).
2008: Presentación en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, del libro ADF.
2006: Elegido por segunda vez y por dos años, como Presidente de ADF: Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica.
2001: Jurado para ADF en el 4º Festival de Cine Independiente de Bs. As.
2001: Jurado para concurso de Profesores de Fotografía y Cámara de la ENERC (INCAA).
1999: Jurado en el concurso de Guiones de cortometrajes para alumnos de la FUC.
1997: Jurado en el 1er. Festival MADRIDIMAGEN de Fotografía Cinematográfica, Madrid, España
1996: Socio Fundador y Primer Presidente de ADF: Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica.
1995: Asesor técnico en el concurso de guiones Historias Breves 1 (INCAA).
TRABAJOS REALIZADOS COMO DF EN COMERCIALES, DOCUMENTALES, LARGOS Y SERIES:
DESDE 1983 Y HASTA LA FECHA, INNUMERABLES PRODUCCIONES DE FILMS PUBLICITARIOS, DOCUMENTALES, LARGOMETRAJES Y SERIES; FILMADOS EN ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY, CHILE, PARAGUAY, MÉXICO, PANAMÁ, PERÚ, VENEZUELA, COLOMBIA, CUBA, USA, COSTA RICA, ESPAÑA, ITALIA, JAPÓN, ETC.
2020: “EXCASADOS” (Alexa Mini) SABRINA FARJI – (En Post-producción) – ARGENTINA
2019: “MARADONA” (Alexa LF) (1ra.T compartido) ALEJANDRO AIMETTA- SERIE ORIGINAL AMAZON PRIME URUGUAY – MÉXICO – ITALIA
2019: “LIBERTAD” (Red Mostro) JOSÉ LUÍS ARZUAGA – COLOMBIA
2018: “PANELISTA” (Alexa Mini) MAXI GUTIÉRREZ – ARGENTINA – CHILE
2018: “MATAR A UN MUERTO” (Alexa Mini) HUGO GIMÉNEZ – PARAGUAY- ARGENTINA – FRANCIA
2018: “AIRE” (Alexa Clásica) ARTURO CASTRO GODOY – ARGENTINA
2017: “LA FORMA DE LAS HORAS” (Sony PXW-F7) PAULA DE LUQUE – ARGENTINA
2017: “EDHA” (Sony 55) DANIEL BURMAN – SERIE ORIGINAL NETFLIX – ARGENTINA – ESPAÑA
2016: “TITA DE BUENOS AIRES” (Alexa 4:3 Anamórfico) TERESA COSTANTINI – ARGENTINA
2016: “TE ESPERARÉ” (Alexa) ALBERTO LECCHI – ARGENTINA – ESPAÑA
2016: “SÚPERMAX” (Sony 55) DANIEL BURMAN – (B. HERNÁNDEZ – H. GOLDFRID) – ARGENTINA – MÉXICO – ESPAÑA
2016: “VOLAR” (Red Dragon) JEIVER PINTO – COLOMBIA
2015: “PERROS” (Red Dragon) HAROLD TROMPETERO – COLOMBIA
2015: “TIEMPO MUERTO” (Red Dragón) VÍCTOR POSTIGLIONE – ARGENTINA – COLOMBIA
2014: “LA CASA DE VERANO” (Alexa) GABRIELA TRETTEL – ARGENTINA
2013: “AIRE LIBRE” (Alexa) ANAHÍ BERNERI – ARGENTINA
2013: “LOS INOCENTES” (Alexa) MAURICIO BRUNETTI – ARGENTINA – COLOMBIA
2013: “CRO” (Alexa) BRUNO BARRETO – BRASIL
2012: “LECTURA SEGÚN JUSTINO” (Alexa) ARNALDO ANDRÉ – PARAGUAY – ARGENTINA
2011: “VERDADES VERDADERAS” (ESTELA) (HD A 35 mm) NICOLÁS GIL LAVEDRA – ARGENTINA
2010: “SIN RETORNO” (35 mm) MIGUEL COHAN – ARGENTINA / ESPAÑA
ESPIGA DE ORO, MEJOR ÓPERA PRIMA EN COMPETENCIA OFICIAL 56º SEMINCI EN VALLADOLID, ESPAÑA.
2009: “2 HERMANOS” (RED. a 35 mm) DANIEL BURMAN – ARGENTINA
NOMINADA POR MEJOR FOTOGAFÍA , ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE LA ARGENTINA, 2009
2008: “EL FRASCO” (HD a 35 mm) ALBERTO LECCHI – ARGENTINA
ESPIGA DE PLATA EN COMPETENCIA OFICIAL 53º SEMINCI EN VALLADOLID, ESPAÑA: PREMIO DEL JURADO.
ESPIGA DE PLATA EN COMPETENCIA OFICIAL 53º SEMINCI EN VALLADOLID, ESPAÑA: PREMIO DEL PÚBLICO. 2008
2007: “EL NIDO VACÍO” (S16 mm. a 35 mm) DANIEL BURMAN – ARGENTINA
PREMIO DEL JURADO MEJOR FOTOGRAFÍA 56 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA (2008)
NOMINADA POR MEJOR FOTOGAFÍA, ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE LA ARGENTINA, 2007
2005: “UNA ESTRELLA Y DOS CAFÉS” (35mm Anamórfico) ALBERTO LECCHI – ARGENTINA
PREMIO SUR DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS DE CINE DE LA ARGENTINA, MEJOR FOTOGRAFÍA (2006)
FINALISTA “MEJOR FOTOGRAFÍA” Premios Clarín 2006.-
2001: “HISTORIAS MÍNIMAS” (S16 mm. a 35 mm) CARLOS SORIN – ARGENTINA
“PREMIO GOYA” MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA, ACADEMIA DE ESPAÑA (2003)
50º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN (SEPTIEMBRE 2002): PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
PREMIO DE LA CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CINES DE ARTE Y ENSAYO (CICAE),
SEGUNDO PREMIO CORAL EN EL FESTIVAL DE LA HABANA (2002)
MENCIÓN DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL (FIPRESCI)
MENCIÓN DE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL CATÓLICA DE LA COMUNICACIÓN (SIGNIS)
PREMIO DEL JURADO Y DEL PÚBLICO JOVEN – FESTIVAL DE 3 CONTINENTES DE NANTES, FRANCIA (2002)
PREMIO MEJOR PELÍCULA FESTIVAL DE TROIA, PORTUGAL (2003)
PREMIO MEJOR PELÍCULA FESTIVAL LATINO DE LOS ÁNGELES (USA,2003)
PREMIO CÓNDOR (ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS) , MEJOR PELÍCULA(2003)
PREMIO CÓNDOR(ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS), MEJOR FOTOGRAFÍA (2003)
PREMIO KODAK AL MEJOR TRATAMIENTO DE LA IMAGEN (2003)
PREMIO ADF (Asoc. Argentina de Autores de Fotografía Cinematográfica), MEJOR FOTOGRAFÍA (2003)
2000: “LA CIÉNAGA” (35 mm) LUCRECIA MARTEL – ARGENTINA
PREMIO “OSO DE PLATA MEJOR OPERA PRIMA “ 51ER FESTIVAL DE BERLÍN 2001
PRIMER PREMIO FESTIVAL DE LA HABANA ,CUBA 2001
PREMIO DE LA CRITICA “MEJOR OPERA PRIMA” FESTIVAL REENCUENTROS DE TOULOUSE, FRANCIA
PREMIO CÓNDOR (ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS) , MEJOR OPERA PRIMA 2002
PREMIO MEJOR FOTOGRAFÍA FESTIVAL DE CINE DE PERGAMINO (2001)
PREMIO CÓNDOR (ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS), MEJOR FOTOGRAFÍA (2002)
PREMIO KODAK AL MEJOR TRATAMIENTO DE LA IMAGEN (2002)
1999: “NUECES PARA EL AMOR” (35 mm) ALBERTO LECCHI – ARGENTINA ESPAÑA
PREMIO “MEJOR PELÍCULA” FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR ,CHILE 2000
PREMIO OCIC. FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIÑA DEL MAR, CHILE.
PREMIO “SEGUNDO CORAL” MEJOR PELÍCULA FESTIVAL DE LA HABANA CUBA 2001
TERCER PREMIO MEJOR PELÍCULA FESTIVAL. INTERNACIONAL DE CINE DE RÍO DE JANEIRO, BRASIL
1999: “OPERACION FANGIO” (35 mm) ALBERTO LECCHI – ARGENTINA / ESPAÑA / CUBA
PREMIO DEL PUBLICO FESTIVAL DE LA HABANA, CUBA 2000
1997: “SECRETOS COMPARTIDOS” (35 mm) ALBERTO LECCHI – ARGENTINA
PREMIO DEL PUBLICO FESTIVAL DE LA HABANA , CUBA 1998
PREMIO MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO (VÍCTOR LAPLACE) FESTIVAL DE LA HABANA, CUBA 1998
CÓNDOR DE PLATA MEJOR ACTOR DE REPARTO (GABRIEL GOYTI)BUENOS AIRES 1998
1995: “EL DEDO EN LA LLAGA” (35 mm) ALBERTO LECCHI – ARGENTINA / ESPAÑA
PREMIO DEL PUBLICO FESTIVAL DE LA HABANA, CUBA 1996
1994: “NO TE MUERAS SIN DECIRME A DONDE VAS ” (35 mm) ELISEO SUBIELA – ARGENTINA
PREMIO “LEOPOLDO TORRES RÍOS ” MEJOR CAMARA1995
NOMINADA POR FOTOGAFÍA, PREMIO CÓNDOR (ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS)
GRAN PREMIO DEL PUBLICO FESTIVAL DE MONTREAL , CANADA 1995
PREMIO RADIO HABANA , CUBA, FESTIVAL DE LA HABANA 1995.
1991: “EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN” (35 mm) ELISEO SUBIELA – ARGENTINA / CANADÁ
PREMIO “MEJOR FESTIVAL DE MONTREAL , CANADA1992
PREMIO “MEJOR PELÍCULA” FESTIVAL DE CARTAGENA , COLOMBIA1992
PREMIO “MEJOR PELÍCULA” FESTIVAL DE LA HABANA , CUBA1992
PREMIO “SUR” MEJOR FOTOGRAFÍA , INCAA, BUENOS AIRES 1992
PREMIO “MEJOR FOTOGRAFÍA” FESTIVAL DE CARTAGENA , COLOMBIA
NOMINADA POR FOTOGAFÍA, PREMIO CÓNDOR (ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS)
1990: “TANGO” (COMPARTIDO) (35 mm) Serie MIGUEL HERMOSO – ESPAÑA
1989: “COPLAN” (35 mm) Serie ROGER ANDREW – FRANCIA
1989: “MARIE GALANTE” (Súper 16 mm) Serie J. P. RICHARD – FRANCIA
1988: “LE ROI DE LA PATAGONI” (35mm) Serie E. KURK / G. CAMPANA – FRANCIA
1986: “MADE IN ARGENTINA” (35 mm) JUAN JOSÉ JUSID – ARGENTINA
PREMIO “MEJOR PELÍCULA” FESTIVAL DE MONTREAL , CANADA1987
PREMIO KODAK AL MEJOR TRATAMIENTO DE LA IMAGEN 1987
NOMINADA POR FOTOGAFÍA, PREMIO CÓNDOR, (ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS)
1985: “SIN FIN” (35 mm) CRISTIAN PAULS – ARGENTINA
PREMIO MEJOR FOTOGRAFÍA FESTIVAL DE CINE DE SANTA FE 1986
NOMINADA POR MEJOR FOTOGRAFÍA, PREMIO CÓNDOR, (ASOC. CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS)
Hasta la fecha (marzo de 2021)