Chiossone Sergio
Socio Adherente
Nombre: Sergio Chiossone
Mail: sergiochiossone@icloud.com
Cel:(54-11) 156-6291234
Sergio Chiossone nace en Buenos Aires Argentina en Julio de 1971.
Se inicia como fotógrafo, camarógrafo y realizador audiovisual, a lo largo de su carrera como estudiante siempre se interesó por la humanidades. Tomó distintos cursos, seminarios y workshops en instituciones nacionales e internacionales.
Desde el año 2000 se desempeña en el área de Fotografía y Cámara en diversos proyectos audiovisuales que abarcan distintos formatos que van desde la publicidad al cine, investigando y profundizando su labor los últimos años en programas de TV de divulgación educativa, científica y documentales.
En los últimos años ha incursionado en la Post-Producción en la etapa entre la captura en rodaje y la post, hasta trabajos en largometrajes y publicidad como coordinador de esa área.
A su vez ejerce la docencia como profesor universitario en la Materia “Técnicas Audiovisuales”, en FADU-UBA, desde el año 1997.
EXPERIENCIA LABORAL
Realización
Realización Desafío Halls – Antártida.
Productora Believe in Brands para Mondelèz. (2016)
Realización Exteriores, Cámara y Dir. Fotografía: Ciclo “Economía sin corbata” / Televisión Pública.
Productora La Brújula para El Oso Producciones. (2015)
Dirección Documental “La Vuelta al Río”
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). (2013-2015)
Post-Producción
Asistente Post-Producción (2017)
Concreto Films Publicidad
Coordinador Post-Producción: Largometraje “Papeles en el Viento”
Dir: Juan Taratuto – Concreto Films. (2014)
Coordinador Post-Producción: Largometraje “La Reconstrucción”
Dir: Juan Taratuto – Concreto Films. (2013)
Iluminación y Cámara
DF y Cámara: Ciclo Trasnoche Internacional Cine.Ar (2018)
Prod: Cine.Ar / INCAA
Gaffer: Noticiero Cine.Ar (2017)
Prod: Cine.Ar / INCAA
Cámara y Asist. Dir. Fotografía: Documental “D.F. Chango Monti” (2017)
Dir. Alejandra Martín – INCAA
Cámara: Piloto Disney Brasil (2017)
Productora: METROVISION
Cámara y Asist. Dir. Fotografía: Serie Documental “Científicos a bordo”
Dir: Gastón Guevara – Conicet Documental. (2017)
Cámara y Asist. Dir. Fotografía: Comercial Web “App Galicia” – Galicia
Dir: Juan Taratuto – Concreto Films. (2016)
Data Manager Arri Alexa / AlexaMini: Comercial “Flow” – Cablevisión
Dir: Juan Taratuto – Concreto Films. (2016)
Cámara y Dir. Fotografía: Ciclo “Alma Naranja” / Canal DeporTV
Dir: Alejandro Hartmann – Habitación 1520. (2014)
Data Manager Arri Alexa: Comercial “Nacimiento” – Banco Galicia
Dir: Juan Taratuto – Concreto Films. (2014)
Data Manager Arri Alexa: Largometraje “Papeles en el Viento”
Dir: Juan Taratuto – Concreto Films. (2013)
Cámara (2da. Unidad) y Asist. Fotografía: Ciclo “Los Carabajal”/ Canal Encuentro.
Dir: – Melina Terribili – Tostaki (2013)
Data Manager HD / Ay. Cámara: Comercial “Crisis en la pareja” – Banco Galicia
D.F: Nicolás Hardy – Concreto Films. (2013)
Data Manager Arri Alexa – Red Epic: Largometraje “La Reconstrucción”
Dir: Juan Taratuto – Concreto Films. (2012)
Cámara y Dir. Fotografía: Ciclo “Propaganda” / Canal ACUA Federal.
Dir: Alejandro Hartmann – CampoCine. (2012)
Cámara y Dir. Fotografía: Ciclo “La Ley” / Canal ACUA Federal.
Dir: Nicolás Avruj – CampoCine. (2012)
Asist. Fotografía: Comercial “Cumpleaños” Speedy – Telefónica
D.F: Nicolás Hardy – Concreto Films. (2011)
Cámara y Asist. Fotografía: Micros / Noticiero Señal Tecnópolis
D.F: Alejandra Martín – Hammelin. (2011)
Cámara (2da. Unidad) y Asist. Fotografía: Ciclo “La Rueda” (Anses) / Canal Encuentro
Dir: Matías Scartascini – Concreto Films. (2011)
Cámara y Dir. Fotografía: Ciclo “Rutas Solidarias” / Canal Encuentro
Dir: Alejandro Hartmann – La Maldita. (2010 / 2011)
Cámara y Fotografía (2da. Unidad): Documental “AU3 (Autopista Central)”
Dir: Alejandro Hartmann. (2009)
Cámara (auxiliar): Largometraje “Yo soy Sola”
Dir: Tatiana Mereñuk. (2007)
Cámara: Largometraje “Vida en Marte”
Dir: Néstor Frenkel. (Feb / Mar 2002)
Cámara (2do. Aux): Cortometraje “Hoy por ti, mañana por mi”
Dir: Fran Torres. (España / Nov 2001)
Cámara y Asistente de Fotografìa: Largometraje “Clon”
Dir: Alejandro Hartmann. (Ene / Febr 2000)
Dir. de Fotografìa: Video Institucional La Anónima S. A. (1998)
Operador de Edición y Cámara: Dirección de Cine y Video de la UBA – FADU (1993/97)
Foto Fija
Fotografía. (2000–Actualidad)
Trabajos Destacados: YPF, La Serenísima, Nike, Freeshop Ezeiza, Luigi Bosca, Telefónica de Argentina, Lindt, Programa Nacional 700 Escuelas.
Trabajos en Audiovisuales Varios
Productor Gráfico Foto Fija Comercial “Portabilidad Numérica” – Claro
Dir. Juan Taratuto / Fotógrafo: Nicolás Hardy – Concreto Films. (2012)
Jefe de Producción Cortometraje “Fallas de Origen”
Dir. Juan Taratuto / Concreto Films. Los Cortos de Bicentenario / 25 Miradas – 200 minutos. (2010).
Productor (en Italia) Programa “Italia mia con Donato” – elGourmet.com / Pramer SCA (Junio – Julio 2007).
Realización
– Video Institucional 3Com S. A. (1998)
– Video Buenos Reyes Aires Magos (GCBA) (2000)
Producción Ejecutiva:
– Programa Piloto The Salcedo Show.
Dir: Juan Taratuto (1999)
-Teatro Roberto te dejè el pollo en el horno…
Dir: Cecilia Dopazo (2004)
Realización: Making-off varios para la Agencia de Publicidad Pragma/FCB. (1994/95)
Subtitulado y Telecine (CIVISA): Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (1999)
Confección de Guiones Educacionales: Univ. de Belgrano – Facultad de Estudios a Distancia (1998)
Experiencia Docente
Cátedra Jorge Gómez. Materia : Técnicas Audiovisuales. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos. Carrera: Diseño de Imágen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. (1997 – Actualidad)
Seminario: Data Manager. Jornadas de la Carrera de Diseño y Producción Audiovisual: “Producción y Realización en los nuevo escenarios mediáticos”. Universidad Nacional de Villa María. (2012)
Cátedra Chiossone. Materia: Tratamiento de la Imagen Cargo: Titular. Carrera: Realizador Audiovisual. BAC. (2011)
Cátedra Martín. Materia: Iluminación y Cámara Cargo: Adjunto. Carrera: Cámara e Iluminación.
UMSA. (2008/2009)
Talleres de Fotografìa: Bàsico – Avanzado – Iluminaciòn. Estudio Karamanian – Chiossone. (2000 – 2002)
Cátedra Gómez. Materia : Post-Producciòn – Practica Profesional II. Carrera: Direcciòn y Producción Radial y Televisiva – Universidad de Belgrano. (1998/99)
Estudios Cursados
Lic. en Sociología (4to Año)
Universidad de Buenos Aires
Bachiller especializado en Ciencias Biológicas (6 años) – (1985 – 1990) Colegio Nacional de Buenos Aires.
Formación Profesional
Cine, Televisión y Video
Formación del Colorista
Docentes: Drexler – Wagler – Sierra – Viviani Escuela: .Cine (2016 – Actualidad)
Master Class Color Management,
Dictado por Santiago Svirsky y Sebastián Toro – SAE (Soc. Arg. de Editores Audiovisuales). (2017)
Seminario / taller Cine Digital: Abordaje de las nuevas tecnologías para el dominio del flujo de trabajo digital, dictado por Sebastián Toro – SAE (Soc. Arg. de Editores Audiovisuales). (2013)
Seminario Workflow. Video y Cine Digital, dictado por Jorge Mochón – SAE (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales). (2013)
Seminario Cine Documental, dictado por Patricio Guzmán, organizado por Bellasombra SRL. (2011)
School : Bay Area Video Coalition (BAVC) – ( San Francisco – Feb/Mar, 1997)
– Lighting with style (Hands-on and Theory)
– Waveform and Vectorscope monitors (Hands-on)
– Introduction to Video Engineering (Hands-on and Theory)
School : Film and Foundation (FAF) – (Enero, 1997)
Beginner Avid (Hands-on)
School : Bay Area Video Coalition (BAVC) (Febrero, 1997)
Digitizing for Multimedia and Internet (Hands-on)
Seminario El cine electrónico : la fusión de los medios, dictado por el Prof. Herman Noring de Alemania. (1995)
Seminario de edición, dictado por Rodolfo Hermida. Dur: 2 meses. (1994)
Jornadas de Teoría y práctica del VideoClip. Dictado en la FADU a cargo de la Lic. Graciela Taquini. (1993)
Seminario “Como hacen los que saben”, dictado por Rodolfo Hermida en TEA (Taller Escuela Agencia) – (1993)
Seminario “Como hacen los que saben”, dictado por Fernando Spiner en TEA (Taller Escuela Agencia) – (1993)
Curso Integral de Cine, Video y Televisión, dictado por Rodolfo Hermida. (1993)
Fotografía
Curso COMO CALIBRAR EL MONITOR, dictado por Hugo Rodriguez (España) -. (2013)
Curso FORMATO RAW, dictado por Mariano Molinari – MolinariPixel. Dur: 2 meses. (2011)
Seminario Haluros de Pixel ; matrimonio por conveniencia, dictado por Kodak Argentina. (Junio, 1997)
Curso Integral de Fotografía, dictado en la Escuela Argentina de Fotografía por el Profesor Carlos Karamanian. (1995)
Medios y Sociedad
Seminario Medios y Sociedad, Universidad de Georgetown (3 meses, 1991)
Seminario Teorías de la Naturaleza Humana, Universidad de Georgetown (3 meses, 1991)
Cursos de Formación Docente
Seminario Conocimiento, Investigación y método científico
Dictado por la Lic. Ana Vernengo – Universidad de Belgrano (Agosto, 1998)
Seminario Expresión oral y escrita
Dictado por la Prof. Mónica Silberman – Universidad de Belgrano (Junio 1998)
Seminario Creatividad aplicada a la escritura
Dictado por la Prof. Mónica Silberman – Universidad de Belgrano (Junio 1998)
Curso Iniciación a la Docencia
Dictado por la Lic. Laura Rodriguez – Universidad de Belgrano (Junio 1998)
IDIOMAS
Inglés, Dominio oral y escrito (T.O.E.F.L)
Curso intensivo de Inglés como segunda lengua en ELS, Language
(Washington D. C, 1991)
Italiano, oral y escrito
COMPUTACION
Manejo de Mac, PC, Photoshop, Final Cut Pro (básico), Premiere (básico), Adobe AE (básico) , Office.