Entre el 3 y el 9 de septiembre tendrá lugar el Festival Internacional ADF-LUMITON de Fotografía Cinematográfica. Con el objetivo de transmitir la importancia de los Directores de Fotografía como autores y encontrar nuevos talentos, en esta cuarta edición, el municipio de Vicente López será la sede de las proyecciones y las actividades especiales, todas gratuitas.
Para Agendar
Función de apertura:
Mudbound, el color de la guerra (Estados Unidos, 2017, 134’), con dirección de Dee Rees y fotografía de Rachel Morrison (ASC), primera mujer nominada por la Academia de Hollywood en el rubro Mejor Dirección de Fotografía por este trabajo.
Charla abierta con César Charlone (ABC), invitado especial del Festival, y luego proyección:
Ciudad de Dios (Brasil, 2002, 129’), con dirección de Fernando Meirelles y fotografía de César Charlone (ABC).

Viernes 7 de septiembre, a las 19.30hs, en el Cine York. Luego de finalizada la charla moderada por Marcelo Iaccarino (ADF) se dará inicio a la proyección
Función de clausura: Arte y Cine
Shirley: Visiones de una realidad (Austria, 2013, 92′), de Gustav Deutsch, con dirección de fotografía de Jerzy Palacz. *Película nominada al premio Golden Frog en Camerimage, el festival polaco dedicado a la fotografía cinematográfica*

Sábado 8 de septiembre, a las 20hs, en el Cine York
Proyección especial en 35mm: homenaje a Juan José «Buby» Stagnaro (ADF)
Nazareno Cruz y el lobo (Argentina, 1975, 92′), de Leonardo Favio, con dirección de fotografía de Juan José «Buby» Stagnaro (ADF): autor de imágenes, precursor en lo técnico, luchador en la preservación.

Domingo 9 de septiembre, a las 20hs, en el Cine York
Grilla de Programación
Eventos Especiales
Un viaje espacial
Encuentros, caminos, recorridos, construcciones, poesía conjunta. El cruce entre la Dirección de Arte y la Dirección de Fotografía en el desarrollo de un proyecto cinematográfico.
Con Iván Gierasinchuk (ADF) y Julieta Dolinsky (AADA).
El martes 4 de septiembre, a las 11hs, en ENERC
Eligiendo lentes para capturar el movimiento
Carl Zeiss presentará los lentes Supreme, una nueva línea de ópticas pensada para cámaras full frame. Con prueba y visualización de material.
Coordina: Alejandro Alcocer (Zeiss Cine para América Latina).
El martes 4 de septiembre, a las 14hs, en Lumiton
Venís y verás
Sony nos muestran la SONY VENICE – versión 2.0, la nueva plataforma de cinematografía digital y el negativo digital XOCN. Se mostrará material grabado en HDR y habrá cámaras disponibles para probar en la sala.
Con Sam Fares, de SONY PSLA.
El miércoles 5 de septiembre, a las 11hs, en Lumiton
A seguro se lo llevaron preso
Charla práctica sobre seguridad en el set. Muchas veces olvidada, subestimada y hasta confundida con audacia, la seguridad en rodaje debe ser una prioridad. Implicancias, responsabilidades y medidas a tomar a la hora del trabajo en set.
Con un representante de SICA, un gaffer y un grip.
El miércoles 5 de septiembre, a las 14hs, en AJAF
La plástica del color
Tres profesionales de diferentes disciplinas visuales, con una misma pasión: el color. Juntos compartirán sus experiencias y debatirán acerca del alcance del uso del color en sus diferentes ámbitos. Participarán de la charla Agnese Lozupone (iluminadora de teatro), Pedro Roth (artista plástico) y Jorge Russo (colorista). Modera: Carla Stella (ADF).
El jueves 6 de septiembre, a las 11hs, en Lumiton
OVNI (Objeto Volador No Identificado)
Charla y utilización de dron en vivo. Una experiencia para explorar las posibilidades narrativas que permite el dispositivo: unir espacios, cambiar de ángulo y de perspectivas.
A cargo del equipo de Aerovisuales.
El jueves 6 de septiembre, a las 14hs, en Quinta Trabucco
Presentación SkyPanel 360, Sky Link y alguna sorpresa más
Primera demostración en la Argentina de la línea completa de SkyPanel: SkyPanel 360, el más grande de la familia, en conjunto con el SkyLink, su sistema de control inalámbrico. Cómo obtener la máxima potencia y el mayor control de la forma más fácil.
Con Esteban Umana (ARRI) y Aricel Santana (BVS).
El viernes 7 de septiembre, a las 11hs, en Alfavision. *Para profesionales*
Dirección de Fotografía en Narrativas Inmersivas
¿Cómo trabaja un director de fotografía sin límites de cuadro? ¿Iluminar la realidad o una película? Un recorrido por los desafíos técnicos y narrativos en la búsqueda de una nueva mirada en 3D.
Con Gabriel Pomeraniec (ADF).
El viernes 7 de septiembre, a las 15.30hs, en Lumiton
Preparados, listos, ya…
Los directores de fotografía de la sección “Mi primera película” comparten sus experiencias de rodaje. Temores, desafíos y adrenalina a la hora de encarar el primer largo.
Con Paola Rizzi (ADF) y Mariano Suárez (ADF).
El sábado 8 de septiembre, a las 11.30hs, en Lumiton
El ABC de la dirección de fotografía
¿Quién es y cómo se forma un director de fotografía?
Con Alejandro Giuliani (ADF) y Leticia Bobbioni.
El sábado 8 de septiembre, a las 14.30hs, en Lumiton
La Competencia
Este año habrá dos secciones competitivas: por primera vez, una Competencia Internacional de largometrajes, con 7 films en competencia de Portugal, Paraguay, Marruecos, Brasil, Grecia, Argentina y Perú; y la clásica Competencia Internacional de cortometrajes, con 17 films de Francia, Canadá, Brasil, Argentina, Cuba, Rumania, EE.UU., México, España y Costa Rica. Además, se presentará una sección no competitiva: Mi primera película, en la que se presentarán 5 films nacionales con directores de fotografía de origen federal que debutan en el rol.
El jurado de la Competencia Internacional de largometrajes lo conformarán César Charlone (ABC), Ana Piterbarg y Daniel Ortega (ADF), mientras que el de la Competencia Internacional de cortometrajes estará integrado por Celina Murga, Eduardo Pinto y Mariana Russo (ADF). Para elegir a los ganadores los jurados observarán la impronta visual, los valores fotográficos, los climas logrados, la innovación estética y/o técnica y la búsqueda visual de los trabajos audiovisuales en competencia.
Los premios que entregará el jurado en esta edición serán:
Premio principal Competencia Internacional de Largometrajes:
- Primer Premio ARRI
- Una licencia de Scratch
Premio principal Competencia Internacional de Cortometrajes:
- Proyección dentro de la programación de Vecino Vecine de 2018
- DCP de un cortometraje de hasta 25 minutos. No incluye soporte. Vigencia: 1 Año
- Una licencia de Scratch
- Una jornada de set de 12hs en Un Film. Incluye equipamiento de luces y grip, y consumo de energía. Vigencia: 1 año
Mención especial Competencia Internacional de Cortometrajes:
- Proyección dentro de la programación de Vecino Vecine de 2018
- Voucher por alquiler en Ala Norte Digital. Vigencia: 1 año
Premio Cine.AR Competencia Internacional de Cortometrajes:
- La adquisición de los derechos para difundir la obra, sin exclusividad, con una remuneración económica.
Entradas
Informamos que la modalidad para recibir las entradas es la siguiente:
- Proyecciones: las entradas son gratuitas y se retiran desde 20 minutos antes de la función hasta dos por persona hasta agotar la capacidad de la sala.
- Todas las proyecciones son aptas para mayores de 18 años.
- Todas las películas extranjeras son en idioma original con subtítulos en español.
- Actividades especiales: con entrada gratuita. Por orden de llegada hasta agotar la capacidad de cada espacio.
Las Sedes
Lumiton Usina Audiovisual – Sgto. Cabral 2354, Munro
Cine York – Juan Bautista Alberdi 895, Olivos
Quinta Trabucco – Carlos Francisco Melo 3050, Florida
AJAF – Fernán Félix de Amador 3945, Munro
Alfavision – Domingo de Acassuso 4753, Munro
ENERC – Moreno 1199, CABA
Los invitamos a investigar el catálogo completo con información sobre las películas y los eventos, junto con los horarios de las proyecciones, ingresando aquí.